La Era de la Información (también conocida como Era Digital o Era Informática) es el nombre que recibe el período de la historia de la humanidad que va ligado a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Nos encontramos en una sociedad en
la que la información se maneja y distribuye entre sus consumidores en
apenas unos minutos a través de la red. Y con ello, se acelera todo el proceso
de comunicación que se gestionaba hasta hace muy poco tiempo entre los grandes
núcleos de poder.
Frente a esta gran revolución que significa la era 2.0, tanto empresas como medios, y profesionales deben ser capaces de adelantarse y tener agilidad de adaptarse a la nueva realidad que ha llegado para quedarse.
Este campo se desarrolla en todas las formas, no solo económicas sino que la tecnología ha transformado casi todo los campos. Sin embargo esto también provoca una brecha digital existente por el uso de las Tecnologías de la Información (TI), ya sea en diversos ámbitos como: geográficas, sociales, culturales, económicas, étnicas, de género y edad.
¿realmente las nuevas tecnologías están cerca a nosotros?
Las nuevas tecnologías se introducen en nuestros hogares, empresas y gobiernos y cambian la forma en que interactuamos y trabajamos. Se presentan oportunidades para crecer como región y desarrollar comunidades más fuertes. Pueden ayudar a las personas y a las organizaciones a ser más eficientes y a crear resultados más eficaces que se traduzcan en mayores niveles de productividad y crecimiento económico. Sin embargo, es crucial primero proporcionar la capacitación adecuada para que las personas puedan optimizarlas y desempeñarse al máximo de su potencial.
En conclusión, debemos aprovechar estas tecnologías y es cierto que nos traen muchos beneficios pero debe haber cierto control sobre estas y usarlas correctamente. Esto recae sobre cada uno de nosotros.